Seleccione su idioma
| Semana 49 |
| Viernes. 05 Diciembre, 2025 | |
| 19:30 |
Euskalduna Bilbao 5 dic 19:30 ITSASORAITSASORA2025, España, 77min Director: Mikel Urdangarin ESTRENO INTERNACIONAL El músico Mikel Urdangarin pide ayuda a Unai Basurko —quien ya navegó el mundo en solitario— para traer su velero restaurado desde Galicia al País Vasco. A la travesía marítima se sumará un viaje interior inevitable para el músico. Como las olas contra las rocas, se producirá un fuerte choque entre dos mundos antiguos. De tierra firme al mar abierto. Dos formas de vida enfrentadas. La vida marina responde a la terrestre, pero esta también halla su contrapunto en tierra. Los testimonios de los creadores que aparecen en el documental son muestra de ello. Ellos son el mar en tierra firme.
|
| Sábado. 06 Diciembre, 2025 | |
| 09:00 |
WORKSHOP GRABADO EN RELIEVE Euskalduna Bilbao 6 Dic 9:00GRABADO EN RELIEVEMYRIAM GESALAGA, VICTOR RÍOS Y ELI AZURMENDI Sábado 6 de diciembre – 9:00-11:45 Euskalduna Bilbao Taller monográfico de grabado en relieve, en linograbado. Se abordarán imágenes de diferentes montañas que necesariamente serán sintetizadas por diferentes recursos gráficos (de dibujo de alto contraste) para su transferencia al soporte de linóleo, su posterior proceso de tallado mediante gubias, y finalmente, su estampación en diferentes soportes.
Profesora doctora en la sección de grabado y técnicas gráficas de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU.
Académico en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México desde hace 28 años en el Área de Estampa.
Coautora y coordinadora del proyecto Expocroquis que incluye el libro 'El arte en el croquis de escalada-Art in clim bing topos', la exposición 'HARRI, ORRI, ARkatz' y el documental del mismo nombre.
|
| 09:30 |
WORKSHOP FABRICACIÓN DE GEMELOS DE MONTAÑA Euskalduna Bilbao 6 Dic 9:30FABRICACIÓN DE GEMELOS DE MONTAÑA. Inspirados en la cultura y el folclore de Podhale (Polonia) (en inglés)Sábado 6 de diciembre – 9:30-11:30 Euskalduna Bilbao Los gemelos (spinki) son una parte esencial del atuendo de un montañés: son cierres metálicos que se usan para abrochar las camisas, y tienen una rica historia y significado cultural.
|
| 09:30 |
WORKSHOP LESIONES EN ESCALADA Euskalduna Bilbao 6 Dic 9:30LESIONES DE ESCALADA. Síntomas, tratamiento y prevenciónANDONI ORMAZABAL Sábado 6 de diciembre – 9:30-11:30 Euskalduna Bilbao Esta es una charla que aborda las lesiones más frecuentes en la práctica de la escalada desde un enfoque divulgativo y ameno. Tiene una duración de 2 horas incluyendo algunas demostraciones prácticas de vendajes y de ejercicios específicos.
|
| 12:00 |
Euskalduna Bilbao 6 dic 12:00 MONT BLANC ÉTERNEL?, Mendi Talk EDURNE PASABANMONT BLANC ÉTERNEL?2025, Francia, Italia, 50min Director: Bertrand Delapierre ESTRENO EUSKADI Fotógrafo y alpinista profesional, periodista y autor de numerosos libros, Mario Colonel, residente en Chamonix desde hace 42 años, se embarca ahora en su última campaña fotográfica. Conocedor de los rincones más bellos del macizo del Mont Blanc y afectado por el cambio climático que afecta a las montañas más hermosas, nos invita a seguirlo por los senderos de las altas rutas. En su viaje, conoce a numerosos personajes, entre ellos un viejo guía, un filósofo, alpinistas, activistas ambientales, un pintor, un sociólogo, y un guardabosques. Con ellos, habla de los trastornos que se avecinan, pero también busca la esperanza.
EDURNE PASABANRAMÓN OLASAGASTI, CÉSAR LLAGUNO, FELIPE H. NAVARRO Y PEDRO VILLAREJO Sábado 6 de diciembre – 12:00 Euskalduna Bilbao Fue la primera mujer en escalar las catorce montañas de más de ocho mil metros. Nombre y persona quedaron unidas para siempre con el fino hilo de la historia, como la nieve eterna se adhiere a la roca en las grandes montañas. Podría haber sido Irati o Amaia, pero es Edurne: nieve, en euskera. Lo que tiene nombre existe, anuncia el dicho, mas este cómic no pretende crear un mito. Edurne no es una criatura mitológica: capaz de subir a aquellos 14 altares venerados, su esencia es frágil, como la flor de nieve que solo crece en las escarpadas y altas montañas. Para escapar de las garras de la depresión, tuvo que conquistar el nueve mil más difícil de su vida, un camino en el que le apoyaron su compañero de juventud, Asier Izagirre y muchos otros. Colección de comics Mendi Film & Sua Edizioak:
|
| 16:00 |
Mendi talk UNA VIDA ENTRE MONTAÑAS. GORETTA Y RENATO CASAROTTO Euskalduna Bilbao 6 Dic 16:00UNA VIDA ENTRE MONTAÑAS. Goretta y Renato CasarottoRAMÓN PORTILLA Sábado 6 de diciembre – 16:00 Euskalduna Bilbao Una bellísima historia de amor, de vida y de pasión por las montañas: Renato, un visionario escalador solitario, duro y frío como las rocas y el hielo que escalaba, rompió todos los moldes, llevando el alpinismo a unos niveles inimaginables en los que la ética e, el compromiso y la resistencia física y mental rozan el límite de las posibilidades humanas. Goretta, incansable narradora de toda esta historia, se queda la mayor parte del tiempo en el campo base, mostrándonos también la realidad, a veces igual de dura, de las inseguridades y los miedos de quien espera debajo de la pared. Ambos, inseparables, dejan un legado compartido que hoy recuperamos por primera vez en castellano.
|
| 17:00 |
Euskalduna Bilbao 6 dic 17:00 PASTRANA, IN COLD BLOOD, B.I.G. - A WORLD FIRSTPASTRANA2024, Brasil, 15min Director: Gabriel Motta, Melissa Brogni ESTRENO ESTATAL Melissa, patinadora de skate de descenso, edita un video en homenaje a su amigo Pastrana reviviendo recuerdos, imágenes y conversaciones. Al recuperar el pasado con la ayuda de los amigos y familiares de Pastrana, la presencia innata de su amigo la ayuda a llenar el silencio y a entender el tiempo de una manera más profunda.
IN COLD BLOOD2025, Francia, 35min Director: Alex Heitler ESTRENO ESTATAL Una película íntima de montaña narrada a través de la voz interior de Victor de le Rue, un snowboarder y aventurero dividido entre el miedo y la obsesión. Mientras se mueve entre competiciones de freeride de alto riesgo y aventuras salvajes en plena naturaleza, busca el equilibrio entre la adrenalina y la familia, la ambición y la paz. Sin entrevistas ni alardes: esto solo se trata del diálogo honesto de un hombre con las montañas. Al fin y al cabo, no se trata de acertar con la mejor ruta, sino de sentirse plenamente vivo.
B.I.G. - A WORLD FIRST2025, Austria, 54min Director: Johannes Mair ESTRENO ESTATAL El 20 de septiembre de 2023, Jakob Schubert hizo historia en la escalada al lograr la primera ascensión de B.I.G., anteriormente conocida como Project Big, en Flatanger, Noruega. Equipada originalmente por Adam Ondra hace una década, la ruta es considerada como una de las más exigentes del mundo. En 2022 Schubert y Ondra unieron fuerzas en el proyecto, sin conseguir rematarlo. Jakob se lanzó a por todas al año siguiente, llevando a Noruega no solo un equipo de filmación, sino también la intención de retransmitir en directo sus intentos.
|
| 19:45 |
Gala Inauguración Euskalduna Bilbao 6 dic 19:45OIARZÁBAL. ENTRE JUAN Y JUANITO2025, España, 110min Director: Javier Álvaro Palomares ESTRENO INTERNACIONAL Juanito Oiarzábal no necesita presentación. Fue la tercera persona en la historia en subir los 14 ochomiles sin oxígeno artificial, ha subido en total 26 ochomiles intentando "darle la segunda vuelta" a estas 14 montañas y en las últimas dos décadas ha sido un personaje habitual en numerosos programas de televisión. Sin embargo, ¿conocemos al verdadero Juanito?
|
| Domingo. 07 Diciembre, 2025 | |
| 10:00 |
WORKSHOP MONTAÑAS DE COLORES Euskalduna Bilbao 7 Dic 10:00MONTAÑAS DE COLORESLAURA ARANEGUI GAVIRIA Domingo 7 de diciembre y domingo 14 de diciembre – 10:00-11:45 Euskalduna Bilbao En este taller artístico dirigido a niños y niñas Mendi Zales, crearéis vuestro propio paisaje de montaña utilizando cartulinas de colores, recortando, pegando y dibujando. Jugaremos con formas, colores y composición para construir montañas, cielos, ríos, bosques y otros elementos naturales, dando vida a escenarios inspirados en el mundo de la montaña. A través del collage y el dibujo, cada participante explorará su creatividad con total libertad, experimentando con los materiales, y creando su propia obra para llevarse a casa.
|
| 12:00 |
Euskalduna Bilbao 7 dic 12:00 SINKRONIA, THE FAST LINE, BEST DAY EVERSINKRONIA2025, España, 29min Director: Gorka Ipiñazar, Haizea Huegun ESTRENO ESTATAL La naturaleza influye profundamente en el proceso creativo del escultor Gotzon Huegun. A través de su mirada artística, comparte sus reflexiones sobre el arte y su percepción de la relación entre los seres humanos y el entorno natural. En el proceso, descubriremos la perspectiva de su hija Haizea y compañera de trabajo sobre su trayectoria y desarrollo artístico, estrechamente ligado al estilo de vida de Gotzon. Una inmersión en un viaje visual donde la creación artística se convierte en un acto de sincronía con el mundo que lo rodea.
THE FAST LINE2025, Suiza, 30min Director: Jochen Schmoll ESTRENO EUSKADI El nuevo récord de velocidad en las caras norte del Eiger, el Mönch y el Jungfrau en los Alpes, a cargo del suizo Nicolas Hojac y el austriaco Philipp Brugger. El récord anterior lo establecieron Ueli Steck y Stephan Siegrist en 2004. El 5 de abril de 2025, Hojac y Brugger lo consiguieron escalando a oscuras, superando pasos difíciles y compitiendo contra el reloj, para alcanzar la tercera y última cima en tan solo 15 horas y 30 minutos, casi 10 horas más rápido que el anterior récord.
BEST DAY EVER2025, EEUU, 47min Director: Ben Knight y Berne Broudy ESTRENO ESTATAL Los ciclistas adaptados de montaña Greg Durso y Allie Bianchi consiguen superar las barreras de sus discapacidades con el gran apoyo, la amistad y el entusiasmo de la comunidad ciclista de Vermont, Estados Unidos. Afrontan la discapacidad, y a su vez se empoderan, con humor, actitud y determinación. Utilizan los senderos de montaña para combatir la discriminación por las discapacidades, y así contribuyen a crear comunidad y se convierten en un modelo para los bikers de cualquier otro lugar.
|
| 16:00 |
Mendi talk MONTAÑA. Luz y oscuridad camino a la cumbre Euskalduna Bilbao 7 Dic 16:00MONTAÑA. Luz y oscuridad camino a la cumbreOSCAR GOGORZA Domingo 7 de diciembre – 16:00 Euskalduna Bilbao ¿A qué aspira el alpinista? Montaña viaja en el tiempo para diseccionar los orígenes de una suerte de ambición conquistadora y de sueños en forma de retos: de los pioneros en el Mont Blanc a la vanguardia del estilo alpino en el Himalaya; de la curiosidad científica de Saussure a la búsqueda de la perfección ética y estética de Steve House; la pretendida ‘locura’ de los ‘solistas’ Paul Preuss y Alex Honnold con un siglo mediante entre ambos; los ‘ochomiles’, antes sinónimo de épica y dificultad, son ahora un destino para turistas; y mujeres como Lynn Hill o Wanda Rutkiewicz siguen ejemplificando el accidentado camino de la igualdad en un mundo vertical plagado de contradicciones y hasta de tramposos dopados a base de mentiras. Cada generación mejora a la anterior a base de velocidad, entrenamiento y nuevas herramientas. Pero la muerte, y el juego para escapar de ella, sigue siendo el hilo conductor que ensucia el legítimo deseo de exponerse al límite para conquistar… ¿lo inútil?
|
| 17:00 |
Euskalduna Bilbao 7 dic 17:00 SIMMERING, LE MOULIN DES ARTISTES, TREELUDE, TRANGOSIMMERING2025, Italia, 15min Director: Giulia Bertolazzi ESTRENO ESTATAL Cuatro amigos se propusieron participar en el Marathon des Sables, uno de los ultramaratones más extremos del mundo: 250 km a través del desierto del Sahara en total autosuficiencia. Pero este no es un documental deportivo. Es un viaje mental y sensorial que profundiza en la vulnerabilidad, la resistencia y la intimidad de la experiencia humana en condiciones extremas.
LE MOULIN DES ARTISTES2025, Francia, 25min Director: Pierre Cadot ESTRENO ESTATAL En un molino del siglo XVI en el valle de Chamonix, Peter y Anati dirigen Le Moulin des Artistes: un taller de esquí, un espacio de arte y un punto de encuentro para espíritus libres con ideas afines. Ya sea con los esquís de madera hechos a mano por Peter, o con las pinturas y la música de Anati, Le Moulin des Artistes nos muestra lo que sucede cuando dedicas tu vida a la expresión creativa: puede aportar nuevos objetivos, sirve para construir una comunidad duradera, e incluso ayuda a afrontar y superar desastres
TREELUDE2025, Italia, 17min Director: Marco Zingaretti ESTRENO ESTATAL Lukas Schäfer, un fotógrafo de naturaleza que pasa la mayor parte del día en la montaña, tiene que guiar a través del bosque a Constantino Mazzoccoli, un ingeniero de sonido nacido y criado en un entorno urbano. A pesar de su falta de experiencia, el entusiasmo de Constantino crece día a día, lo que ayuda a Lukas a observar la naturaleza desde una perspectiva nueva para él.
TRANGO2024, EEUU, 45min Director: Leo Hoorn ESTRENO ESTATAL Tras dos años de intentos, los esquiadores de montaña Christina ‘Lusti’ Lustenberger y Jim Morrison, junto con Nick McNutt y Chantel Astorga, completaron el primer descenso en esquís del Gran Glaciar Trango. Afrontaron riesgos, soportaron el dolor, y se enfrentaron al peligro físico mientras desafiaban los límites de la experiencia humana. A 6000 metros, la exposición constante pone a prueba su determinación, pero es la confianza y el apoyo tácito de su equipo de expedición lo que les permite afrontar juntos lo inimaginable.
|
| 19:10 |
See What I Saw: Karakoram (15min)SEE WHAT I SAW: KARAKORAM2024, Pakistán / Paises Bajos, 16min Director: Boris Peters ESTRENO ESTATAL La película revela los marcados contrastes entre la abrumadora belleza de la naturaleza y la vulnerabilidad humana. Una expedición de 18 días por un glaciar a través del Karakórum (Pakistán) constituye el telón de fondo de un viaje exigente física y mentalmente. Boris Peters crea contrastes visuales al colocar dos perspectivas una junto a la otra, reflejando la sobrecarga sensorial que evocaba el paisaje.
|
| 19:45 |
Euskalduna Bilbao 7 dic 19:45 CLIMBING FOR LIFECLIMBING FOR LIFE2025, Japón, 130min Director: Junji Sakamoto En 1975, Junko Tabei se convirtió en la primera mujer en la historia en conquistar el Everest. Su logro cautivó al mundo, proyectando una radiante luz sobre su figura, pero a su vez una profunda sombra sobre sus amigas y familiares. En sus últimos años, diagnosticada con una enfermedad terminal, Junko Tabei continuó subiendo montañas, invitando con una sonrisa a su familia, a sus amigos y a quienes la rodeaban en su mundo. Tanto como montañera, así como madre, o como esposa, o como ser humano... ¿Qué fue lo último que vio Junko más allá de la cima?
|