MF2025

Euskalduna Bilbao 5 dic 19:30 ITSASORA

ITSASORA

2025, España, 77min

Director: Mikel Urdangarin

ESTRENO INTERNACIONAL

El músico Mikel Urdangarin pide ayuda a Unai Basurko —quien ya navegó el mundo en solitario— para traer su velero restaurado desde Galicia al País Vasco. A la travesía marítima se sumará un viaje interior inevitable para el músico. Como las olas contra las rocas, se producirá un fuerte choque entre dos mundos antiguos. De tierra firme al mar abierto. Dos formas de vida enfrentadas. La vida marina responde a la terrestre, pero esta también halla su contrapunto en tierra. Los testimonios de los creadores que aparecen en el documental son muestra de ello. Ellos son el mar en tierra firme.

Inicio 05-12-2025 19:30
Hasta 05-12-2025 21:15
Precio individual 8€ + Gastos de gestión / 10€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 6 dic 12:00 MONT BLANC ÉTERNEL?, Mendi Talk EDURNE PASABAN

MONT BLANC ÉTERNEL?

2025, Francia, Italia, 50min

Director: Bertrand Delapierre

ESTRENO EUSKADI

Fotógrafo y alpinista profesional, periodista y autor de numerosos libros, Mario Colonel, residente en Chamonix desde hace 42 años, se embarca ahora en su última campaña fotográfica. Conocedor de los rincones más bellos del macizo del Mont Blanc y afectado por el cambio climático que afecta a las montañas más hermosas, nos invita a seguirlo por los senderos de las altas rutas. En su viaje, conoce a numerosos personajes, entre ellos un viejo guía, un filósofo, alpinistas, activistas ambientales, un pintor, un sociólogo, y un guardabosques. Con ellos, habla de los trastornos que se avecinan, pero también busca la esperanza.

EDURNE PASABAN

RAMÓN OLASAGASTI, CÉSAR LLAGUNO, FELIPE H. NAVARRO Y PEDRO VILLAREJO

Sábado 6 de diciembre – 12:00 Euskalduna Bilbao

Fue la primera mujer en escalar las catorce montañas de más de ocho mil metros. Nombre y persona quedaron unidas para siempre con el fino hilo de la historia, como la nieve eterna se adhiere a la roca en las grandes montañas. Podría haber sido Irati o Amaia, pero es Edurne: nieve, en euskera. Lo que tiene nombre existe, anuncia el dicho, mas este cómic no pretende crear un mito. Edurne no es una criatura mitológica: capaz de subir a aquellos 14 altares venerados, su esencia es frágil, como la flor de nieve que solo crece en las escarpadas y altas montañas. Para escapar de las garras de la depresión, tuvo que conquistar el nueve mil más difícil de su vida, un camino en el que le apoyaron su compañero de juventud, Asier Izagirre y muchos otros. 
En torno a la nieve emerge un vocabulario rico, apropiado, incluso, para resumir la trayectoria de Edurne: la nevisca que cuaja ayudada por la pasión, las lágrimas heladas derramadas ante las desgracias, la caída en el pozo de nieve, el deshielo de los amargos sentimientos macerados en aquel rincón sombrío... La traza del sendero recorrido por Edurne fue abierta por otras mujeres: Pili Ganuza, Amaia Aranzabal, Miriam García Pascual… cuya huella se plasma en estas páginas, firme y bella, como las marcas etéreas dejadas por las aves sobre la nieve. 

Colección de comics Mendi Film & Sua Edizioak:
•    Everest: expedición vasca 1980 - Todo un pueblo en la cumbre (2018)
•    Hermanos Iñurrategi: un latido en la montaña (2020)
•    Andres Espinosa: solo y libre (2022)
•    Edurne Pasaban (2025)

Inicio 06-12-2025 12:00
Hasta 06-12-2025 13:45
Precio individual 6€ + Gastos de gestión / 8€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 6 dic 17:00 PASTRANA, IN COLD BLOOD, B.I.G. - A WORLD FIRST

PASTRANA

2024, Brasil, 15min

Director: Gabriel Motta, Melissa Brogni

ESTRENO ESTATAL

Melissa, patinadora de skate de descenso, edita un video en homenaje a su amigo Pastrana reviviendo recuerdos, imágenes y conversaciones. Al recuperar el pasado con la ayuda de los amigos y familiares de Pastrana, la presencia innata de su amigo la ayuda a llenar el silencio y a entender el tiempo de una manera más profunda.

IN COLD BLOOD

2025, Francia, 35min

Director: Alex Heitler

ESTRENO ESTATAL

Una película íntima de montaña narrada a través de la voz interior de Victor de le Rue, un snowboarder y aventurero dividido entre el miedo y la obsesión. Mientras se mueve entre competiciones de freeride de alto riesgo y aventuras salvajes en plena naturaleza, busca el equilibrio entre la adrenalina y la familia, la ambición y la paz. Sin entrevistas ni alardes: esto solo se trata del diálogo honesto de un hombre con las montañas. Al fin y al cabo, no se trata de acertar con la mejor ruta, sino de sentirse plenamente vivo.

B.I.G. - A WORLD FIRST

2025, Austria, 54min

Director: Johannes Mair

ESTRENO ESTATAL

El 20 de septiembre de 2023, Jakob Schubert hizo historia en la escalada al lograr la primera ascensión de B.I.G., anteriormente conocida como Project Big, en Flatanger, Noruega. Equipada originalmente por Adam Ondra hace una década, la ruta es considerada como una de las más exigentes del mundo. En 2022 Schubert y Ondra unieron fuerzas en el proyecto, sin conseguir rematarlo. Jakob se lanzó a por todas al año siguiente, llevando a Noruega no solo un equipo de filmación, sino también la intención de retransmitir en directo sus intentos.

Inicio 06-12-2025 17:00
Hasta 06-12-2025 18:45
Precio individual 8€ + Gastos de gestión / 10€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Gala Inauguración Euskalduna Bilbao 6 dic 19:45

OIARZÁBAL. ENTRE JUAN Y JUANITO

2025, España, 110min

Director: Javier Álvaro Palomares

ESTRENO INTERNACIONAL

Juanito Oiarzábal no necesita presentación. Fue la tercera persona en la historia en subir los 14 ochomiles sin oxígeno artificial, ha subido en total 26 ochomiles intentando "darle la segunda vuelta" a estas 14 montañas y en las últimas dos décadas ha sido un personaje habitual en numerosos programas de televisión. Sin embargo, ¿conocemos al verdadero Juanito?

Inicio 06-12-2025 19:45
Hasta 06-12-2025 21:30
Precio individual 9,5€ + Gastos de gestión / 12€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 7 dic 12:00 SINKRONIA, THE FAST LINE, BEST DAY EVER

SINKRONIA

2025, España, 29min

Director: Gorka Ipiñazar, Haizea Huegun

ESTRENO ESTATAL

La naturaleza influye profundamente en el proceso creativo del escultor Gotzon Huegun. A través de su mirada artística, comparte sus reflexiones sobre el arte y su percepción de la relación entre los seres humanos y el entorno natural. En el proceso, descubriremos la perspectiva de su hija Haizea y compañera de trabajo sobre su trayectoria y desarrollo artístico, estrechamente ligado al estilo de vida de Gotzon. Una inmersión en un viaje visual donde la creación artística se convierte en un acto de sincronía con el mundo que lo rodea.

THE FAST LINE

2025, Suiza, 30min

Director: Jochen Schmoll

ESTRENO EUSKADI

El nuevo récord de velocidad en las caras norte del Eiger, el Mönch y el Jungfrau en los Alpes, a cargo del suizo Nicolas Hojac y el austriaco Philipp Brugger. El récord anterior lo establecieron Ueli Steck y Stephan Siegrist en 2004. El 5 de abril de 2025, Hojac y Brugger lo consiguieron escalando a oscuras, superando pasos difíciles y compitiendo contra el reloj, para alcanzar la tercera y última cima en tan solo 15 horas y 30 minutos, casi 10 horas más rápido que el anterior récord.

BEST DAY EVER

2025, EEUU, 47min

Director: Ben Knight y Berne Broudy

ESTRENO ESTATAL

Los ciclistas adaptados de montaña Greg Durso y Allie Bianchi consiguen superar las barreras de sus discapacidades con el gran apoyo, la amistad y el entusiasmo de la comunidad ciclista de Vermont, Estados Unidos. Afrontan la discapacidad, y a su vez se empoderan, con humor, actitud y determinación. Utilizan los senderos de montaña para combatir la discriminación por las discapacidades, y así contribuyen a crear comunidad y se convierten en un modelo para los bikers de cualquier otro lugar.

Inicio 07-12-2025 12:00
Hasta 07-12-2025 13:45
Precio individual 6€ + Gastos de gestión / 8€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 7 dic 17:00 SIMMERING, LE MOULIN DES ARTISTES, TREELUDE, TRANGO

SIMMERING

2025, Italia, 15min

Director: Giulia Bertolazzi

ESTRENO ESTATAL

Cuatro amigos se propusieron participar en el Marathon des Sables, uno de los ultramaratones más extremos del mundo: 250 km a través del desierto del Sahara en total autosuficiencia. Pero este no es un documental deportivo. Es un viaje mental y sensorial que profundiza en la vulnerabilidad, la resistencia y la intimidad de la experiencia humana en condiciones extremas.

LE MOULIN DES ARTISTES

2025, Francia, 25min

Director: Pierre Cadot

ESTRENO ESTATAL

En un molino del siglo XVI en el valle de Chamonix, Peter y Anati dirigen Le Moulin des Artistes: un taller de esquí, un espacio de arte y un punto de encuentro para espíritus libres con ideas afines. Ya sea con los esquís de madera hechos a mano por Peter, o con las pinturas y la música de Anati, Le Moulin des Artistes nos muestra lo que sucede cuando dedicas tu vida a la expresión creativa: puede aportar nuevos objetivos, sirve para construir una comunidad duradera, e incluso ayuda a afrontar y superar desastres

TREELUDE

2025, Italia, 17min

Director: Marco Zingaretti

ESTRENO ESTATAL

Lukas Schäfer, un fotógrafo de naturaleza que pasa la mayor parte del día en la montaña, tiene que guiar a través del bosque a Constantino Mazzoccoli, un ingeniero de sonido nacido y criado en un entorno urbano. A pesar de su falta de experiencia, el entusiasmo de Constantino crece día a día, lo que ayuda a Lukas a observar la naturaleza desde una perspectiva nueva para él.

TRANGO

2024, EEUU, 45min

Director: Leo Hoorn

ESTRENO ESTATAL

Tras dos años de intentos, los esquiadores de montaña Christina ‘Lusti’ Lustenberger y Jim Morrison, junto con Nick McNutt y Chantel Astorga, completaron el primer descenso en esquís del Gran Glaciar Trango. Afrontaron riesgos, soportaron el dolor, y se enfrentaron al peligro físico mientras desafiaban los límites de la experiencia humana. A 6000 metros, la exposición constante pone a prueba su determinación, pero es la confianza y el apoyo tácito de su equipo de expedición lo que les permite afrontar juntos lo inimaginable.

Inicio 07-12-2025 17:00
Hasta 07-12-2025 18:45
Precio individual 8€ + Gastos de gestión / 10€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 7 dic 19:45 CLIMBING FOR LIFE

CLIMBING FOR LIFE

2025, Japón, 130min

Director: Junji Sakamoto

En 1975, Junko Tabei se convirtió en la primera mujer en la historia en conquistar el Everest. Su logro cautivó al mundo, proyectando una radiante luz sobre su figura, pero a su vez una profunda sombra sobre sus amigas y familiares. En sus últimos años, diagnosticada con una enfermedad terminal, Junko Tabei continuó subiendo montañas, invitando con una sonrisa a su familia, a sus amigos y a quienes la rodeaban en su mundo. Tanto como montañera, así como madre, o como esposa, o como ser humano... ¿Qué fue lo último que vio Junko más allá de la cima?

Inicio 07-12-2025 19:45
Hasta 07-12-2025 21:30
Precio individual 8€ + Gastos de gestión / 10€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 8 dic 12:00 ALDABIDE, ALONE ACROSS GOLA, OUT OF THE BLUE, ETERNAL SOLO

ALDABIDE

2025, España, 12min

Director: Jon Mendizabal Roa

ESTRENO INTERNACIONAL

Los espeleólogos Oskar Etxebarria (ADES) y Carlos Arranz (Takomano) se introducen en las entrañas del macizo de Itxina, en el corazón del Gorbea vizcaíno. Un mundo subterráneo al que solo se accede buceando por una estrecha surgencia. A través de su testimonio, la cinta explora la oscuridad de esta montaña hueca, capturando la pasión, la obsesión y el profundo sentimiento por la naturaleza que impulsa a estos espeleobuceadores.

ALONE ACROSS GOLA

2024, Reino Unido, Sierra Leona, Liberia, 20min

Director: Jude Kriwald

ESTRENO ESTATAL

El extraordinario viaje en bicicleta de Jude Kriwald a través de la densa selva tropical de Gola, en Liberia, un paisaje inexplorado. Jude cargó su bicicleta de 53 kg sobre árboles caídos, sorteó barrancos con puentes derrumbados y se enfrentó a momentos de peligro vital. Una aventura que pone a prueba los límites de la resistencia, la autosuficiencia y el espíritu humano, y que a menudo lleva a Jude a preguntarse "¿Es realmente posible hacer esta ruta?".

OUT OF THE BLUE

2020, Francia, 43min

Director: Davina Beyloos Montaz-Rosset & Sébastien Montaz-Rosset

Un enigmático personaje recluta artistas callejeros y montañeros para un proyecto delirante en las cimas del Oberland suizo. Maja y Sebastian, talentosos jóvenes acróbatas de Berna, dudan en lanzarse a esta odisea vertical tan rocambolesca que sirve ingredientes de todo tipo: highline, acroyoga, spacenet, tela aérea vertical, parapente, vuelos con traje aéreo…

ETERNAL SOLO

2025, Italia, Pakistán, 31min

Director: Andrea Cossu

ESTRENO ESTATAL

Stefano Ragazzo no nació en las montañas; su pasión por ellas surgió más tarde, como un rayo, cuando la escalada lo alejó de las llanuras. Inspirado por la tradición de los Dolomitas, se sintió cautivado por la escalada en solitario, una forma de superar sus propios límites. ¿Su reto? La ruta Eternal Flame, una legendaria pared rocosa en el corazón de la cordillera del Karakórum paquistaní. Un emocionante viaje al mundo del alpinismo, donde la pasión, la valentía y el amor por la montaña se fusionan en una aventura al límite.

Inicio 08-12-2025 12:00
Hasta 08-12-2025 13:45
Precio individual 6€ + Gastos de gestión / 8€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 8 dic 16:00 JAVIER Y LA MONTAÑA

JAVIER Y LA MONTAÑA

2024, España, 78min

Director: Rodolfo Montero de Palacio / Mario de Benito

Javier López Pagazaurtundua lidera en Euskadi el objetivo de dar visibilidad a las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades. Por ser ganador de uno de los Premios ‘Lo Imposible’ de la Fundación Urbegi y tener derecho como único regalo a hacer posible alguno de sus sueños imposibles, su reto fue subir andando hasta el campo base de Everest, y allí disfrutar, sufrir, y ver en directo, algo que había soñado toda la vida: sentir las montañas más altas del planeta, y a través de ellas dar visibilidad a los que sufren la Parálisis Cerebral.

Inicio 08-12-2025 16:00
Hasta 08-12-2025 17:45
Precio individual 6€ + Gastos de gestión / 8€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 8 dic 17:00 MARÉE NOIRE, BÂTISSEURS DE RÊVES ATHOMIQUES !, EPHEMERAL

MARÉE NOIRE

2024, Canadá, 11min

Director: Chantal Caron

ESTRENO ESTATAL

Un grito de las especies de la Tierra, sobresaltadas por la supervivencia frente a los elementos. Un último aliento antes de ser pisoteadas por la Tierra o, tal vez, al contrario, una batalla que librar contra vientos y mareas que se aferran a la vida antes de llegar a la extinción.

BÂTISSEURS DE RÊVES ATHOMIQUES !

2024, Francia, 45min

Director: Antoine Le Menestrel

ESTRENO ESTATAL

La aventura de los extraordinarios escaladores-bailarines de ATHOM, liderados por Antoine Le Ménestrel, en un proyecto poético y fraternal que trasciende disciplinas y orígenes, conectando la danza y la escalada. Un documental sobre el proyecto Olimpiada Cultural, ganador de la convocatoria "Inspiración, creación y discapacidad" de París 2024 y el Ministerio de Cultura de Francia.

EPHEMERAL

2024, EEUU, 32min

Director: Josiah Jones

ESTRENO EUSKADI

A medida que la temporada de escalada en hielo se acorta año a año, el escalador de hielo y mixto Jeff Mercier se siente atraído por el magnánimo paisaje glacial de Islandia. Allí, Jeff busca sus propios límites y los de su actividad, enfrentándose a un medio en constante cambio y un terreno traicionero.

Inicio 08-12-2025 17:00
Hasta 08-12-2025 18:45
Precio individual 8€ + Gastos de gestión / 10€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 8 dic 19:45 WILD AERIAL, NATURA FUGIT, OLD MAN LIGHTNING

WILD AERIAL

2024, Canadá, 16min

Director: Trixie Pacis

ESTRENO ESTATAL

La película acompaña a la acróbata aérea Sasha Galitzki a paisajes helados remotos para documentar la rutina más ambiciosa que jamás haya realizado al aire libre, superando el frío extremo y una altura vertiginosa. De esa manera, reclama la atención sobre la belleza y la fragilidad de nuestros paisajes en constante transformación.

NATURA FUGIT

2025, España, 22min

Director: Jesus Mari Lazkano

El paisaje de la Mer de Glace, en el macizo del Mont Blanc, se transforma a lo largo del paso del tiempo, un “tempo geológico” que desde nuestra visión actual no podemos alcanzar y que nos muestra la progresiva degradación de la que somos parte activa. Es el glaciar más estudiado, pintado y referenciado de Europa, artistas como Friedrich, Ruskin, Turner o Violet le Duc, lo han recreado; y en esa línea, este cortometraje refleja, a través de miles de dibujos originales de Jesús Mari Lazkano, el desarrollo en sucesión del incremento y desaparición del hielo, llenado y vaciado, como una respiración del paisaje, acabando en la definitiva catástrofe paisajística y el colapso de toda la vida.

OLD MAN LIGHTNING

2025, EEUU, 60min

Director: Dawn Kish

ESTRENO ESTATAL

El gruñón pero ingenioso John "Verm" Sherman, leyenda del boulder, ha perdido su magia y está deseando recuperarla. ¿Qué mejor manera para ello que escalar el bloque más famoso del mundo, el icónico Midnight Lightning de Yosemite? Lo escaló hace 25 años, pero desde entonces el bloque se ha vuelto más duro y Verm se ha ablandado debido a su adicción por la cerveza y a su pasión por la fotografía de aves. Se interponen en su camino la edad (57 años), su peso (90 kg), docenas de lesiones, y una infinidad de problemas de salud. Sin embargo, con tenacidad y decisión, y tras una rigurosa puesta a punto, se siente preparado para enfrentarse al bloque de los bloques.

Inicio 08-12-2025 19:45
Hasta 08-12-2025 21:30
Precio individual 8€ + Gastos de gestión / 10€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 9 dic 17:30 TALKING TRANSITION, TRAS LA HUELLA NORUEGA

TALKING TRANSITION

2025, Austria, 8min

Director: Marco Tribelhorn

ESTRENO ESTATAL

Arianna Tricomi, esquiadora profesional y tres veces campeona mundial de Free Ride, cierra el capítulo de competición en su carrera y reflexiona sobre su relación con la montaña, en constante evolución. Una mirada a la mente de una atleta que en un momento clave explora nuevos retos alpinos en Canadá, Japón y los Alpes, mientras disfruta de la belleza del freeride.

TRAS LA HUELLA NORUEGA

2025, España, 78min

Director: Unai Jaureguibeitia Arias

ESTRENO INTERNACIONAL

Era el verano de 1906 cuando la llegada del noruego Hafdan Magnus Mustad a Tolosa cambió la vida no solo de este pueblo guipuzcoano, sino también la historia del deporte. Mustad decidió ubicar su fábrica allí, y en el equipaje de los trabajadores noruegos venían unos esquís de madera. Cuando tolosarras como Isaac López Mendizábal vieron a los noruegos esquiar por primera vez decidieron que ellos también debían formar parte de esa experiencia. Así, unidos noruegos y vascos, fundaron el primer club de esquí de España, el Ski Club Tolosano, germen de un recorrido marcado por hitos que perduran hasta hoy.

Inicio 09-12-2025 17:30
Hasta 09-12-2025 19:15
Precio individual 6€ + Gastos de gestión / 8€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 9 dic 19:30 RETRO, SEE THOSE FLOWERS?, THE ROAD WE NEVER RODE, MON PRINTEMPS AU MONT BLANC

RETRO

2025, Reino Unido, 12min

Director: Brain Hall

ESTRENO ESTATAL

La historia de la marcha retro o marcha hacia atrás, se remonta a 1817, pero saltó a los titulares en 1931 cuando el estadounidense Plennie Wingo intentó dar la vuelta al mundo caminando hacia atrás. Aún ostenta el récord de 8.000 millas (casi 13.000 kilómetros) caminando de esa manera. En 1976 el británico Lindsay Dodd lo hizo desde Leeds hasta Kendal, completando una distancia récord de 80 millas (128 kilómetros) en 24 horas. En 2024, El también británico Ben Stewart subió y bajó el Kilimanjaro caminando hacia atrás, en un tiempo récord de ocho días. A medida que este deporte se populariza, ¿podríamos ver más récords e intentos en las cumbres del Himalaya?

SEE THOSE FLOWERS?

2025, Francia, 17min

Director: Julien Caldarone

ESTRENO ESTATAL

En la Isla Reunión, durante la ultra-trail Diagonale des Fous, Martin Kern completa el recorrido con rapidez y determinación, como si estuviera bailando. El esfuerzo, eso sí, es extraordinario, y las emociones que experimenta durante el mismo están moldeadas por horas de entrenamiento y un ideal arraigado en la exploración y el descubrimiento de un entorno que le fascina.

THE ROAD WE NEVER RODE

2024, España, 35min

Director: Inigo Lamana

ESTRENO INTERNACIONAL

Un anciano sueña con un viaje en bicicleta por Nueva Zelanda, que él y un amigo nunca emprendieron a pesar de que fantasearon durante mucho tiempo con ello. En el sueño, se despliega un país hipnótico -glaciares resplandecientes, estepas infinitas, ríos salvajes y montañas majestuosas-, mientras reflexionan sobre las personas que conocen y los momentos que comparten. La película explora temas como la memoria, las oportunidades perdidas y el peso emocional del arrepentimiento. Es una meditación poética sobre la importancia de perseguir los sueños antes de que se desvanezcan en "lo que podría haber sido".

MON PRINTEMPS AU MONT BLANC

2025, Francia, 38min

Director: Bertrand Delapierre

ESTRENO EUSKADI

Benjamin Védrines lleva sus esquís a Chamonix en primavera, cuando se puede disfrutar de una temporada completa de esquí en laderas verticales. Su experiencia y talento, junto con el de su amigo Nicolas Jean, le permiten imaginar nuevos retos de altura: la travesía completa del Mont Blanc en 3 días, con 11 potentes descensos.

Inicio 09-12-2025 19:30
Hasta 09-12-2025 21:15
Precio individual 8€ + Gastos de gestión / 10€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 10 dic 17:30 BILLY, THE SAMI SONG OF SURVIVAL

BILLY

2024, Argentina, 33min

Director: Pablo Schiel

ESTRENO ESTATAL

Un hombre de 70 años aborda los miedos que experimenta al practicar esquí de travesía. La muerte, el deseo y el tiempo, afloran en el conflicto interno de esta aventura, que podría ser la última.

THE SAMI SONG OF SURVIVAL

2025, EEUU, 50min

Director: Iara Lee

ESTRENO EUSKADI

El pueblo Sami, radicado principalmente en Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia, continúa su lucha contra la opresión y el colonialismo, tanto de tiempos pasados como recientes. Durante siglos, ha combatido el racismo institucionalizado, la marginación y la represión de su cultura e idioma. Si bien ha llegado a ganar reconocimiento y respeto, su labor no cesa. Mediante medios artísticos y la resiliencia cultural, los samis reivindican su derecho a existir y prosperar en sus tierras natales.

Inicio 10-12-2025 17:30
Hasta 10-12-2025 19:15
Precio individual 6€ + Gastos de gestión / 8€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 10 dic 19:30 INTO ALTAI, 2000 JOURS AU PARADIS

INTO ALTAI

2025, Francia, 37min

Director: Yannick Boissenot

ESTRENO EUSKADI

En el macizo de Tavan Bogd, enclavado en las montañas de Altái, en Mongolia, Camille Armand, Pierre Hourticq y Victor Daviet comparten una pasión común por las montañas, y por explorar tierras remotas y desconocidas. Tavan Bogd, literalmente ‘Las Cinco Montañas Sagradas’, se refiere a un grupo de picos cargados de simbolismo y leyenda. Durante dos semanas, una yurta les servirá de campo base, permitiéndoles explorar el macizo en esquís y tablas de snowboard. Pero ¿qué es lo que realmente buscan en estas montañas?

2000 JOURS AU PARADIS

2025, Francia, 69min

Director: Véronique Anne y Erik Lapied

ESTRENO EUSKADI

Véronique, Anne y Erik Lapied han rastreado la fauna salvaje del macizo del Gran Paradiso durante 18 años. Se alejan de las sendas más transitadas en sus pacientes aproximaciones, en sus intentos por comprender las huellas y costumbres de los dueños del lugar. Entre escenas excepcionales de animales, la relación entre el hombre y la naturaleza se convierte en pura poesía, y nos muestra la profesión de cineasta de vida salvaje en la montaña.

Inicio 10-12-2025 19:30
Hasta 10-12-2025 21:15
Precio individual 8€ + Gastos de gestión / 10€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 11 dic 16:00 LADY EVEREST, Mendi talk TROVADOR DE LAS CUMBRES

LADY EVEREST

2025, España, 59min

Director: Mª Isabel Díaz Novo

ESTRENO INTERNACIONAL

Hace 50 años, el 16 de mayo de 1975, la japonesa Junko Tabei logró lo que ninguna mujer hasta entonces: poner un pie en la cumbre de todas las cumbres, el Everest. Desgraciadamente, aunque no sorprendentemente, las celebraciones se limitaron a Asia, pero su historia es una de las más inspiradoras del deporte. Tabei trascendió las normas sociales y las tradiciones culturales japonesas, al adoptar métodos masculinos y culturalmente diferentes (occidentalizados) para dirigir expediciones de montaña de gran altitud sólo para mujeres. Participó en la fundación del Club de Escalada Femenino Japonés Joshi-Tohan, bajo el lema: “Hagamos una expedición al extranjero por nosotras mismas”.

TROVADOR DE LAS CUMBRES

JEAN-MICHEL JORDÁ

Jueves 11 de diciembre – 16:00 Euskalduna Bilbao

Jean-Michel Jordá es alpinista y cineasta. Su película ‘Everest Green’ recibió el Premio a la Mejor Película de Alpinismo del Mendi Film en 2018. En 2023, estrenó ‘Everest Invaders: asalto a la papelera más alta del Mundo’ en Bilbao. “Podría haber sido un vagabundo. El cine, lo bello, el arte, la montaña, el viento, el mar, la reflexión, algunos encuentros maravillosos, y Phi, me han hecho un trovador”.

Inicio 11-12-2025 16:00
Hasta 11-12-2025 17:45
Precio individual 6€ + Gastos de gestión / 8€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 11 dic 17:30 STREAMERS, STEAMERS & STRUGGLES ON THE KRKA; DEAR SUPERHERO; ERRIO

STREAMERS, STEAMERS & STRUGGLES ON THE KRKA

2025, Eslovenia, 8min

Director: Rožle Bregar y Rok Rozman

ESTRENO ESTATAL

Cuatro kayakistas que quieren ir de pesca al río calcáreo esloveno Krka, optan por el rafting para descenderlo. Con un cauce jalonado por castillos y espadañas, el viaje se convirtió en el escenario de una agotadora competición que exigió mucha presión.

DEAR SUPERHERO

2025, Nueva Zelanda, 14min

Director: Corinna Halloran

ESTRENO ESTATAL

La esquiadora profesional Janina Kuzma luchó durante casi dos años para quedar embarazada. La prueba positiva de embarazo llegó a comienzos de 2024, pero con ella surgieron nuevos dilemas: el temor a perder su trabajo como guía de montaña, o a ser juzgada como atleta profesional, la atenaza, pero precisamente encuentra el sosiego en la montaña. Acompañada por dos amigas y atletas profesionales como la snowboarder Leanne Pelosi y la esquiadora Evelina Nilsson, Janina se adentra en los Alpes del Sur de Nueva Zelanda para descubrir los poderes sobrehumanos de la maternidad.

ERRIO

2024, España, 63min

Director: Ibon Gaztañazpi

Nagore Urdapilleta, remera del histórico club de remo de Orio, ha surcado miles de veces las aguas del estuario del Oria, pero nunca se ha detenido a descubrir los secretos que se esconden más allá de la superficie. Intrigada por la historia oculta del río, emprende un viaje río arriba guiada por historiadores, ciudadanos y narradores de leyendas que le revelarán el alma del estuario. Playa y cuevas milenarias, la caza de ballenas, el diseño naval y los astilleros, las ferrerías, las pesquerías de salmón, la silvicultura tradicional… El tesoro del estuario, reside en su historia.

Inicio 11-12-2025 17:30
Hasta 11-12-2025 19:15
Precio individual 6€ + Gastos de gestión / 8€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 11 dic 19:30 HARRI, ORRI, ARKATZ; K2 MON AMOUR

HARRI, ORRI, ARKATZ

2025, España, 55min

Director: Jon Herranz

ESTRENO INTERNACIONAL

A través de la mirada de escaladores y artistas el documental celebra la pulsión entre utilidad y creatividad que se da en los croquis de escalada. Mapas verticales que no solo trazan rutas imposibles, sino también sueños y aventuras. Desde los primeros croquis rudimentarios hasta los elaborados dibujos contemporáneos, descubrimos la evolución de estos documentos únicos y su impacto en la exploración de lo desconocido.

K2 MON AMOUR

2025, Francia, 40min

Director: Mathieu Rivoire

ESTRENO EUSKADI

En el verano de 2024, Liv Sansoz y Zeb Roche se propusieron alcanzar la cima del K2, a 8.611 m, sin oxígeno artificial, y con un sueño muy loco: despegar desde la cima juntos en parapente. Esta historia es mucho más que un intento de cumbre en la montaña; es una oda a la belleza salvaje y natural del K2.

Inicio 11-12-2025 19:30
Hasta 11-12-2025 21:15
Precio individual 8€ + Gastos de gestión / 10€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

MENDI PRO Euskalduna 12 dic 10:00

MENDI PRO

Viernes 12 de diciembre – 10:00 Euskalduna Bilbao

Entradas: Entrada gratuita hasta completar el aforo. Las entradas se deben obtener en la página web del Euskalduna Bilbao

3ª edición de la jornada destinada al fomento y el encuentro de la industria del cine de montaña en el marco del BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia.


La Mendi Film Beka tendrá un especial apartado en la sesión, con la presentación del proyecto ganador de la actual convocatoria destinada a fructificar en 2026. Se trata de la 6ª edición de la beca que sustentan la Diputación Foral de Bizkaia desde su departamento de Euskera, Cultura y Deportes y Mendi Film, con el fin de crear proyectos cinematográficos documentales que tengan como objetivo la promoción audiovisual de la Cultura de Montaña.


La jornada Mendi Pro se completará con una Master Class y una mesa redonda:


Master Class: "Champions of the Golden Valley. De la idea a los Oscars"
Ponentes: Ben Sturgulewski y Katie Stjernholm, director y productora de la película.
La película de Sección Oficial del Mendi Film ‘Champions of the Golden Valley’ aspira a ser nominada a los Premios Oscar. Su director, el estadounidense Ben Sturgulewski es uno de los más prolíficos del Mendi Film, habiendo presentado 12 obras a concurso. Se estrenó en 2011 ganando el Premio del Público con ‘Solitaire’, y en 2022 recibió el premio a la Mejor Banda Sonora por ‘Creation Theory’ en reconocimiento al trabajo de Griff Netanyahu Burn y Goth Babe. Katie Stjernholm y ambos trabajan en la productora Sturgefilm.


Panel Talk: "Buscando financiación desesperadamente / Desesperately looking for funds"
Ponentes: Crystal Merrill, directora del festival Mountainfilm de Telluride (EEUU), el cineasta Michael Brown, la cineasta/productora Elena Goatelli, y el cineasta/productor Ángel Esteban.
Temática: Modelos de financiación sostenibles; estrategias para obtener financiación de cara a inversores, plataformas y festivales; claves para buscar financiación y distribución adecuadas; modelos de becas de Mountainfilm Telluride.

Inicio 12-12-2025 10:00
Hasta 12-12-2025 13:30
Precio individual Disponible próximamente
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 12 dic 17:30 BHAGIRATHI III, ODYSSEA BOREALIS - L'IGNOTO ESISTE ANCORA

BHAGIRATHI III

2025, España, 40min

Director: Rubén Pérez Blázquez

ESTRENO EUSKADI

Mikel Sáez de Urabain, José María Andrés de la Torre ‘Chemari’, Rubén Pérez ‘Ino’ y Alex Kammerlander, cuatro alpinistas veteranos desconocidos entre sí, viajan al Himalaya indio para escalar el pilar suroeste del Bhagirathi III (6.454 m). Siete días colgados en la pared, bajo tormentas y frío extremo, pondrán a prueba sus límites. Más allá de la cima, el mayor logro será volver unidos como amigos.

ODYSSEA BOREALIS - L'IGNOTO ESISTE ANCORA

2024, Italia, 44min

Director: Alessandro Beltrame

ESTRENO EUSKADI

Mateo della Bordella, Alex Gammeter, Silvan Schüpbagh y Symon Welfringer, desafían las gélidas aguas del este de Groenlandia en una épica odisea de 300 kilómetros. Su objetivo: escalar la intacta cara noroeste del Drøneren, de 1.200 metros de altitud, navegando en kayaks para acercarse a la base. Impulsados por el instinto primario de la exploración, estos Ulises modernos no buscan la conquista, sino la pura esencia de la aventura. Con ingenio y determinación, se adentran en un mundo donde la única brújula es la curiosidad.

Inicio 12-12-2025 17:30
Hasta 12-12-2025 19:15
Precio individual 6€ + Gastos de gestión / 8€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 12 dic 19:45 PREMIO WOP MENDI FILM 2025, CHAMPIONS OF THE GOLDEN VALLEY

PREMIO WOP MENDI FILM 2025

CATHERINE DESTIVELLE

Viernes 12 de diciembre – 19:45 Euskalduna Bilbao

Escaladora, alpinista, escritora, editora y conferenciante. Seguramente Catherine Destivelle ni se imaginaba a donde la llevarían sus primeros pasos de escalada en los bloques de Fontainebleau donde sus padres le llevaban a jugar en su infancia. A los 16 años ya escalaba en el Verdon. Su triunfo en el primer campeonato del mundo de escalada en Bardonechia (1985) la impulsó al mundo profesional. Luego llegó el salto al alpinismo: la primera invernal femenina en solitario a la norte del Eiger, la primera repetición absoluta a la vía Bonatti en la norte del Cervino, la Torre del Trango, el ascenso a la cara sudoeste del Shisha Pangma… fueron forjando su camino. Fue reconocida con el Piolet d’Or a la trayectoria, en 2020.
Fundó la editorial ‘Les éditions du Mont-Blanc’ con el fin de transformar la propia montaña en una herramienta educativa. Los libros que publica revelan historias increíbles de montañismo y comparten la atracción por las montañas. “Mi objetivo es crear un puente entre la historia cultural, el patrimonio deportivo y las preocupaciones ecológicas y científicas de los años en que vivimos”, señala. El equipo de su editorial está formado completa y deliberadamente, por mujeres.
Palmares del Premio WOP Mendi Film:
• Federaciones Vasca y Navarra de montañismo (2024)
• Edurne Pasaban (2023)
• Eduardo Martínez de Pisón (2022)
• Sebastián Álvaro (2021)
• Fundación Baltistán Fundazioa (2020)
• Nives Meroi e Romano Benet (2019
• Juanjo San Sebastián (2018)
• Peter Habeler (2017)
• Sir Chris Bonington (2016)
• Josep Manuel Anglada (2015)
• Drawn film by Jeremy Collins (2014)

CHAMPIONS OF THE GOLDEN VALLEY

2024, Afganistan, Alemania, EEUU, 81min

Director: Ben Sturgulewski

ESTRENO ESTATAL

En las montañas nevadas de Afganistán, en la remota región de Bamiyán, emerge una cultura local del esquí. En el corazón de este movimiento se encuentra Alishah Farhang, un ex aspirante a los Juegos Olímpicos de Invierno que soñó con ser el primero en representar a Afganistán en esquí alpino. Guiados por él, y equipados con esquís de madera hechos a mano y material de segunda mano, jóvenes atletas de pueblos enfrentados se unen en una competición de esquí de montaña sin igual. El evento se convierte en un poderoso catalizador de unidad y esperanza. Y cuando Afganistán se transforma repentinamente, Alishah y los atletas deben recurrir a las lecciones aprendidas en las pistas para reemprender sus nuevas vidas como refugiados.

Inicio 12-12-2025 19:45
Hasta 12-12-2025 21:30
Precio individual 8€ + Gastos de gestión / 10€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 13 dic 12:00 TALA, IZARREN ZAUNKA, L'ESCALADE DU FUTUR

TALA

2025, España, 14min

Director: Joel Badia Vila

ESTRENO EUSKADI

En un impresionante viaje de 800 kilómetros, la ultrarunner brasileña Fernanda Maciel emprende la mítica ruta GR11 de los Pirineos, en solitario. Comenzando en Cabo de Higuer en Hondarribia y culminando en Cap de Creus, y sin contar con un equipo de apoyo, unirá el Cantábrico con el Mediterráneo en 12 días y 12 horas. Pero esto es algo más que una prueba de resistencia. Sin compañía, consuelo, ni contacto, Fernanda se adentra en una profunda soledad, donde el silencio se convierte en compañero y la montaña en un espejo.

IZARREN ZAUNKA

2025, España, 18min

Director: Nagore Eceiza Mujika

ESTRENO INTERNACIONAL

Dos amigos se encuentran en Larraitz para escalar una vía recientemente liberada por Mikel Saez de Urabain en el monte Txindoki. El propio Mikel confía en que la paz del lugar le ayudará a encontrar el nombre para designar la nueva vía liberada. Iker Uranga, por su parte, quiere liberarse de sus dolores crónicos y de su ansiedad.

 L'ESCALADE DU FUTUR

2025, Francia, 52min

Director: Pascal Barneville

ESTRENO EUSKADI

Con el auge de los rocódromos privados, la llegada a los Juegos Olímpicos, e inmersa en una rápida evolución, el deporte de la escalada se enfrenta a una paradoja: su éxito en locales interiores contrasta con las amenazas que se ciernen sobre los espacios naturales de escalada. El consagrado escalador Cédric Lachat explora la evolución de la escalada y el legado para las generaciones futuras.

Inicio 13-12-2025 12:00
Hasta 13-12-2025 13:45
Precio individual 6€ + Gastos de gestión / 8€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 13 dic 17:00 CANTOS Y FLORES; SUSTRAIAK, RAÍCES PERDIDAS

CANTOS Y FLORES

2025, EEUU, 27min

Director: Julen Elorza

ESTRENO ESTATAL

Siete años después de la muerte de su hermano, Karina Carsolio retoma el sueño que compartieron: subir y descender las montañas más icónicas de Bolivia -el Huayna Potosí, el Illimani y el Sajama-, tratando de hacer los FKT (la marca más rápida reconocida). Y lo hará junto a la experimentada corredora de montaña Hillary Gerardi. En paralelo al reto deportivo, las montañas se convertirán en espejo de dolor, de heridas que cicatrizan y de cierto reencuentro espiritual.

SUSTRAIAK, RAÍCES PERDIDAS

2025, España, 70min

Director: Luis Arrieta Etxeberria

ESTRENO INTERNACIONAL

Esta es la historia de Hiba, Bachir y Manan. Tres jóvenes que migraron desde sus países siendo niños y llegaron a Navarra sin la compañía de ningún adulto. Aquí han descubierto la escalada y la montaña, un lugar en el que olvidan sus problemas, se sienten libres y capaces de todo. Pero sus caminos empezarán a separarse poco a poco.

Inicio 13-12-2025 17:00
Hasta 13-12-2025 18:45
Precio individual 8€ + Gastos de gestión / 10€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao

Euskalduna Bilbao 13 dic 19:45 UN DÍA AL AÑO, GIRL CLIMBER

UN DÍA AL AÑO

2025, España, 16min

Director: Alfonso García

ESTRENO INTERNACIONAL

Desde 1970, un grupo de jóvenes escaladores solía reunirse en el aislado y pintoresco valle de Atxarte, en las montañas del País Vasco, para compartir su pasión por la montaña. Incluso llegaron a aventurarse a nivel internacional en ascensiones que eran pioneras. Sin embargo, todo cambió cuando uno de ellos sufrió un grave accidente de tráfico y los médicos le comunicaron que nunca volvería a escalar. Tras una milagrosa recuperación, ideó una tradición especial para celebrar su regreso a la vida: el Carnaval de Atxarte. Con el paso de los años, ese día se convirtió en una cita ineludible para la comunidad de escaladores.

GIRL CLIMBER

2025, Austria, EEUU, 83min

Director: Jonathan Glassberg

ESTRENO EUSKADI

La escaladora profesional Emily Harrington ha coronado el Everest y el Cho Oyu, es pentacampeona estadounidense de dificultad y subcampeona mundial, pero su mayor reto va más allá de lo meramente físico. Para consolidar su legado en el mundo de la escalada en roca dominado por los hombres, se plantea un ascenso de 24 horas en El Capitán de Yosemite. Entre el legendario club de chicos de Yosemite, Emily no solo está demostrando que es la mejor chica escaladora, sino que está demostrando ser una de las mejores entre todos. Punto.

Inicio 13-12-2025 19:45
Hasta 13-12-2025 21:30
Precio individual 8€ + Gastos de gestión / 10€ taquilla
Lugar Euskalduna Bilbao